Explorando las características magnéticas de acero inoxidable 304 y 316.

Al elegir una calificación de acero inoxidable (SS) para su aplicación o prototipo, es esencial considerar si se requieren propiedades magnéticas. Para tomar una decisión informada, es importante comprender los factores que determinan si una calificación de acero inoxidable es magnética o no.

Los aceros inoxidables son aleaciones a base de hierro reconocidas por su excelente resistencia a la corrosión. Existen varios tipos de aceros inoxidables, con las categorías principales austeníticas (p. Ej., 304H20RW, 304F10250x010sl) y ferrítico (comúnmente utilizado en aplicaciones automotrices, utensilios de cocina y equipos industriales). Estas categorías tienen composiciones químicas distintas, lo que lleva a sus comportamientos magnéticos contrastantes. Los aceros inoxidables ferríticos tienden a ser magnéticos, mientras que los aceros inoxidables austeníticos no lo son. El magnetismo del acero inoxidable ferrítico surge de dos factores clave: su alto contenido de hierro y su disposición estructural subyacente.

Barra de acero inoxidable de 310 (2)

Transición de fases no magnéticas a magnéticas en acero inoxidable

Ambos304y 316 aceros inoxidables se dividen en la categoría austenítica, lo que significa que cuando se enfrían, el hierro conserva su forma de austenita (hierro gamma), una fase no magnética. Varias fases de hierro sólido corresponden a distintas estructuras de cristal. En algunas otras aleaciones de acero, esta fase de hierro de alta temperatura se transforma en una fase magnética durante el enfriamiento. Sin embargo, la presencia de níquel en aleaciones de acero inoxidable evita esta transición de fase a medida que la aleación se enfría a temperatura ambiente. Como resultado, el acero inoxidable exhibe una susceptibilidad magnética ligeramente más alta que los materiales completamente no magnéticos, aunque todavía permanece muy por debajo de lo que generalmente se considera magnético.

Es importante tener en cuenta que no necesariamente debe esperar medir una susceptibilidad magnética tan baja en cada pieza de acero inoxidable 304 o 316 que encuentre. Cualquier proceso capaz de alterar la estructura cristalina del acero inoxidable puede hacer que la austenita se convierta en la martensita ferromagnética o las formas de hierro de ferrita. Dichos procesos incluyen trabajo en frío y soldadura. Además, la austenita puede transformarse espontáneamente en martensita a temperaturas más bajas. Para agregar complejidad, las propiedades magnéticas de estas aleaciones están influenciadas por su composición. Incluso dentro de los rangos de variación permitidos en el contenido de níquel y cromo, se pueden observar diferencias notables en las propiedades magnéticas para una aleación específica.

Consideraciones prácticas para eliminar partículas de acero inoxidable

Tanto 304 como316 acero inoxidableexhibir características paramagnéticas. En consecuencia, las pequeñas partículas, como las esferas con diámetros que van desde aproximadamente 0.1 a 3 mm, pueden dibujarse hacia poderosos separadores magnéticos colocados estratégicamente dentro de la corriente del producto. Dependiendo de su peso y, lo que es más importante, su peso en relación con la resistencia de la atracción magnética, estas pequeñas partículas se adherirán a los imanes durante el proceso de producción.

Posteriormente, estas partículas se pueden eliminar de manera efectiva durante las operaciones de limpieza de imán de rutina. Según nuestras observaciones prácticas, hemos encontrado que es más probable que se retengan 304 partículas de acero inoxidable en el flujo en comparación con 316 partículas de acero inoxidable. Esto se atribuye principalmente a la naturaleza magnética ligeramente más alta del acero inoxidable 304, lo que lo hace más sensible a las técnicas de separación magnética.

347 347H Barra de acero inoxidable


Tiempo de publicación: sep-18-2023